jueves, 8 de noviembre de 2007

Mauricio Querido

Mauricio querido:

Ya pasaron algunos meses de tu gran victoria en buenos aires, inesperada por el caudal de votos para algunos, tuviste tu momento de gloria, habias sido calificado como el unico opositor capaz de vencer al demagogo y populista.



Que mal que jugaste las fichas, apoyando tibiamente a una persona a la cual admiro pero lamentablemente, no tiene las caracteristicas de un lider natural como para lograr resultados que lo unico que hace es ridiculizarse y quedar cada vez peor con sus fieles votantes.



En la provincia, segui atentamente a Francisco y Jorge, ahi fue un buen resultado, aunque me dio verguenza perder con Margarita, no lo podia creer.



Lo unico que queda estimado mauricio, es hacer lo que mejor sabes, que es la gestion, creo que realmente lo vas a a lograr, aunque tengas las tipicas presiones y trabas que impondra el gobierno, aunque realmente creo que cristina no es tan basura como su esposo.



Firmemente creo que debes empezar a cambiar la estrategia de refugio en la capital federal y debes empezar a buscar gente que tenga experiencia en "como ganar las presidenciales". Con eso me refiero a el aparato peronista, es decir, personas que sepan los pasos a seguir para lograr el objetivo.



Ya es momento que empiezes a definir tus ideas firmemente, y no tratar de esconderlas detras de el socialismo de grabiela michetti, y te juegues de una vez por todas con tus ideologias que son las que ya triunfaron en los 90, y probablemente la tendencia de la izquierda de moda se revierta en el 2011.

5 comentarios:

Francisco D'Anconia dijo...

Espero que tu opinión en algunas cosas no sea compartida por la dirigencia del pro, especialmente eso de buscar acercarse a "el aparato peronista" para ganar elecciones. ¿Esa es tu idea de lo que debe ser la nueva política? ¿Utilizar los mismos métodos que usaron los Menem, Duhalde y los K para llegar al poder? Muy nueva política no es eso.

Alexander Hleb dijo...

Lamentablemete, no existe otra, soy neoliberal por principios pero comprendi con el tiempo, que el liberalismo no calienta a la gente y mas de la mitad de el pueblo argentino no sabe lo que es, y la otra mitad, no lo entiende por los medios que tanto nos critican.
Fijaate a lo largo de la historia todos los casos de presidentes liberales argentinos fueron o por fraude o luego cambiaron de ideologia(caso menem).
Tambien hay que adaptarse un poco a la realidad

Francisco D'Anconia dijo...

Creo que es posible llegar a la gente con un pensamiento liberal y republicano. ¿Como lo hizo el Partido Popular en España? ¿Como lo hicieron los conservadores en Gran Bretaña y Alemania?
Como liberales tendríamos que buscar formas de ser una opción de gobierno atractiva para la gente, que hay mucha que es liberal y no lo sabe. Es liberal cuando se queja de los cortes de ruta, de los planes sociales, de la inseguridad, cuando le molesta que el gobierno mantenga comprada a una gran masa de pobres a través del asistencialismo, quitándole su dinero a él, está siendo liberal. Una persona que sabe que no debe depender del estado para sobrevivir y se gana su sustento dignamente, es lo más liberal que existe.

Alexander Hleb dijo...

La verdad que es muy lindo lo que decis, muy idealista, compararnos con España, Gran Bretaña, etc. Aca la diferencia es que aca somos un 60% de pobres y 15% indigencia, demasiado vulnerables por algun modo decirlo y son victimas de un sistema macabro creado por Duhalde para empobrecerlos y captar su voto.
Esa es la diferencia, me parece que hay algunos liberales que estan siendo muy idealistas, que yo pienso igual nada mas que me parece que no se adapta a la realidad.

Francisco D'Anconia dijo...

España y Alemania no fueron siempre paises ricos. Alemania despues de la guerra era un país muy pobre, y salió adelante gracias a políticas liberales y a cancilleres elegidos democráticamente como Konrad Adenauer. La pobreza y el clientelismo sin duda actuan como trabas a que surgan fuerzas politicas en serio, pero no quita que se pueda hacer. Incluso en Chile hay un partido conservador fuerte. E insisto, si se quiere instalar una fuerza política moderna, nueva y coherente, no se puede utilizar los mismos métodos de este "sistema macabro" que vos mismo reconocés.

Google

Google